PARROQUIA INMACULADO CORAZON DE MARIA

Home | Párroco | Servicios Pastorales | Avisos | Catequesis | Fotos | Oraciones | Arquidiocesis | Contactarnos | Enlaces | Mapa | Colegio

Educación Religiosa

Material presentado en las clases de confirmación

Tema # 1: Co- Responsabilidad

Una forma de Nueva de Vivir

Nuestra Misión en la Vida.

Ser Felices

Desarrollar el Reino de Dios aquí en la tierra.

Utilizando los dones que el nos ha dado.

Pidiéndole al Espíritu Santo que nos ilumine y capacite

Los tres Componentes de la Co-responsabilidad

Tiempo

Talento

Tesoro

Rasgos Principales de la Co-responsabilidad

Reconocer a Dios como Dueño y Señor de todo lo creado.

Tiempo

Talentos

Bienes Materiales (Tesoro)

Bienes Espirituales

Nuestras Personas

Reconocerse como representante de Dios para administrar Sus dones como lo haría Él.

Corresponsables

Tres Pasos que debe dar el cristiano co-responsable.

Oración

Discernimiento

Servicio

Oración

Tener momentos a solas con Jesús.

Iglesia

Escuela

En medio de la naturaleza

Hacer oraciones particulares

Pedir por intervención del Espíritu Santo

Orar en comunidad

Discernimiento

De los propios talentos y dones

De las oportunidades de servir

Hogar

Escuela

Trabajo

Comunidad

Iglesia

Mundo

De la voluntad de Dios (que me pide a mí aquí y ahora)

Discernimiento

Discernir es tomar conciencia de las pisadas del Señor que transita por nuestra vida, la del mundo y la de la Iglesia.

No es dejarse llevar por los sentimientos.

Envuelve nuestros sentidos, intelecto, emociones, imaginación e intuición.

Discernimiento

Hay que prestar atención a nuestra vida y nuestro entorno, a los acontecimientos.

No debemos preguntar "por que" sino "para que".

Se trata de distinguir la voluntad de Dios.

El Reino de Dios viene por nuestro descubrir y dejar a Dios hacer lo que Él quiere obrar en nosotros y a través de nosotros.

Discernimiento

Por el hecho de que algo sea bueno no quiere decir que es voluntad de Dios.

Discernir es siempre elegir entre dos cosas buenas, no entre una buena y mala.

Discernimiento

El discernimiento se hace en concreto: que quiere Dios AQUÍ y AHORA PARA MI.

En mi situación concreta (personal familiar, social, económica, laboral, etc.)

En este momento

En este lugar

Con lo que está ocurriendo a mi alrededor (en la familia, Iglesia, País)

Atento a los "signos de los tiempos".

Servicio

Con generosidad (sin escatimar)

Motivado por el agradecimiento (no por obligación, temor, o el provecho que le voy a sacar)

Como cauce para vivir la caridad

Para dar gloria a Dios.

Para implantar el Reino de Dios.

Como medio de santificación y único camino de realización personal.

Preguntas para reflexionar en grupos

¿Que cosas me ayudan a seguir a Dios mas de cerca? ¿Que cosas no me ayudan? ¿Que puedo cambiar?

¿Que decisiones me llevan a tener paz interior? ¿A perderla?

Al leer los pasajes bíblicos, ¿que cosas pasan por tu mente?

Tema # 2: La Iglesia y su misión

Iglesia

Ekklesia (ek-Kalao=convocar)

A.T. = pueblo en el desierto.

N.T. = comunidad Cristiana. La iglesia se define por una vocación un llamamiento que la convoca.

La Iglesia Católica

El que por primera vez usó la expresión Iglesia Católica para designar a la única Iglesia que fundó Cristo, fue San Ignacio de Antioquia en el año 110 d.C.

Se llama romana porque su máximo representante reside en Roma, donde predicó y murió el apóstol San Pedro.

Los elementos que reflejan la Iglesia

Sociedad de hombres creyentes, visibles y espiritual, constituida y organizada por Cristo.

Decretada por el amor eterno del Padre Dios al hombre.

Santificada y asistida por el Espíritu Santo

Aspira Salvación eterna del hombre en el encuentro y comunión con el Dios Padre.

Debe actuar como fermento y alma de la sociedad civil en la que se encarna.

La Promesa de Cristo

Mateo 16, 13-19

Cristo pide un acto de fe a los discípulos.

La promesa de Dios queda revestida de realidades concretas.

Les da las llaves del Reino de los Cielos.

Poder contra el infierno.

La Misión de Pedro
(Mateo 16, 18-19)

Tres metáforas que sintetizan la misión de Pedro

piedra

llaves

atar-desatar

La Piedra de la Iglesia

Kefa = piedra o terreno sólido, rocoso.

Cualquier edificio debe estar cimentado en terreno sólido.

Cristo quiere que su iglesia (la asamblea de los creyentes) este cimentada en Pedro.

Cristo oficialmente presente en su iglesia en medio de su apóstol Pedro.

La entrega de las llaves

Poseer las llaves = guardar, posee dominio y responsabilidad sobre la casa.

Las llaves = símbolo de los poderes administrativos y gubernamentales.

Pedro no es el fundador de la Iglesia sino el responsable directo.

"Abrir y cerrar" = interpretar y proponer la doctrina y la ley.

"Atar-desatar"

Asumir una actitud prohibitiva o permisiva en los puntos discutidos de la doctrina oficial.

Declarar verdadero o errónea una doctrina (en el caso de Pedro = doctrina de Jesús).

La salvación no es u n hecho esporádico sino comunitario. Esta salvación se alcanza en la unión de todos con Cristo pero exteriormente queda tutelada y garantizada por Pedro y sus sucesores (los Papas).

La elección de los Apóstoles
(Marcos 3, 13-19)

Jesús, "Subió al monte y los llamó:

"Para que estuvieran con el" = una comunión de vida entre Jesús y los escogidos.

"Para enviarlos a predicar" = anunciar lo que ellos viven.

"Con el poder de expulsar demonios" = misión universal.

La misión de los Apóstoles

A. "Me ha sido dado poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo les he mandado. Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo."

(Mt. 28, 18-20)

La iglesia: Origen y fundación de la Iglesia

Un designio nacido en el corazón del Padre.

Prefigurada desde el origen del mundo.

Preparada en la Antigua Alianza

Instituida por Jesucristo.

Manifestada por el Espíritu Santo.

Consumada en la gloria.

El Misterio de la Iglesia

A la vez visible y espiritual.

Misterio de la unión de los hombres con Dios.

Sacramento Universal de la salvación.

La Iglesia, Pueblo de Dios

Las características del Pueblo de Dios.

Se llega a ser miembro por el Espíritu.

El jefe es Jesús, el ungido.

Identidad = la dignidad y la libertad de los hijos de Dios donde habita el Espíritu Santo.

Ley = amar con Cristo amo.

Misión = sal de la tierra y luz para el mundo.

Destino = el reino de Dios, que el mismo comenzó en este mundo y él mismo lo lleve también a su perfección.

La Iglesia, Pueblo de Dios

Un pueblo sacerdotal, profético y real.

Sacerdotal = quedan consagrados como casa espiritual y sacerdocio santo.

Profético = testigo de Cristo en medio del mundo entero.

Real = servir. Se realiza la dignidad de regir viviendo conforme a esta vocación de servir con Cristo.

La Iglesia, Cuerpo de Cristo

Comunión con Jesús.

Un solo cuerpo.

Cristo, Cabeza de este cuerpo.

Vive en El, de El y por El.

La Iglesia es la Esposa de Cristo.

La ha amado y se entregó por ella.

La Iglesia, Templo de Espíritu Santo.

El Espíritu es como alma del Cuerpo Místico, principio de su vida, de la unidad en la diversidad y la riquezas de sus dones y carismas.

En el Credo (Profesión de fe) nosotros proclamamos:

Creo en la Iglesia que es una, Santa, Católica y Apostólica.

La Iglesia es una

tiene un solo Señor, confiesa una sola fe, nace de un solo Bautismo, no forma mas que un solo cuerpo, vivificada por un mismo Espíritu, orientada a una sola esperanza a cuyo termino se superan todas las divisiones.

La Iglesia es Santa

Dios santísimo es su autor; Cristo, su esposo, se entregó por ella para santificarla; el Espíritu de santidad la vivifica. Aunque comprenda pecadores, ella es "inmaculada aunque compuesta de pecadores". En sus santos brilla su santidad; en María es ya la enteramente santa.

La Iglesia es Católica

La palabra "Católica" significa "Universal".

Anuncia la totalidad de la fe; lleva en sí y administra la plenitud de los medios de salvación; es enviada a todos los pueblos; se dirige a todos los hombres; abarca todos los tiempos; "es, por su propia naturaleza, misionera".

La Iglesia es Apostólica

Está edificada sobre sólidos cimientos: "los apóstoles del Cordero"; es indestructible; se mantiene infaliblemente en la verdad: Cristo la gobierna por medio de Pedro y demás apóstoles, presente en sus sucesores, el Papa y el colegio de los obispos.

Preguntas

Menciona algo nuevo que hayas escuchado en el charla.

Al pensar que eres Católico, ¿como te sientes?

¿Que es lo mas que te impresiona de nuestra Iglesia? Por que?